Como un investigador dotado de reservas de paciencia y tesón que por momentos parecen inagotables, Haberkorn avanza por los estrechos pasadizos de lo que se conoce como historia reciente, siempre en busca de elementos que nos permitan alcanzar una auténtica comprensión de los años duros.
Este libro —que reúne decenas de artículos, entrevistas y documentos— es el resultado de una empecinada tarea contra el muro de silencio que aún oscurece aquel período. En ese contexto, la labor de Haberkorn responde solo a la intención de acceder a la verdad, toda la verdad, sin importar a quién pueda serle útil y a quién pueda enfurecer.
Cada capítulo de Pacto de silencio aborda desde un ángulo distinto esas zonas del relato histórico que han sido obviadas deliberadamente por unos y otros. El resultado del conjunto excede a la suma de sus partes: es el retrato descarnado de un tiempo feroz y a veces ridículo, de los horrores que produjo y de las heridas que siguen abiertas a fuerza de callar
Páginas: 456


