Este libro parte de un grupo de mujeres con una experiencia común y de su voluntad de comunicarla. Durante su juventud, compartieron celdas en la cárcel de Cabildo, la primera cárcel del país para presas políticas (1968-1977). De allí se fugaron dos veces y el resto del tiempo se cuidaron unas a otras y a los niños, generando un lazo de compañerismo que fue su mejor escudo. Hoy, septuagenarias y más, siguen contando con aquella camaradería como un motor para hacer juntas.
Quieren contar lo que saben. Hacen de la vieja cárcel un Sitio de Memoria. Registran sus reflexiones, recogen la palabra de sus mayores y la de sus hijos... proyectan un libro y encuentran a quien lo escriba: la periodista y escritora Ivonne Trías Hernández.
Resistir Juntas cuenta con el prólogo de Natalia Montealegre Alegría, doctora en Antropología, investigadora y docente de la Universidad de la República. Especializada en los procesos de impunidad en Uruguay, las afectaciones del terrorismo de Estado en las infancias y en las relaciones intergeneracionales, Montealegre Alegría escribe:
«Cuando entramos al círculo virtuoso de la escritura de Ivonne Trías, hay imágenes y palabras que son parte del zurcido de la historiografía que ofrece. Digo historiografía porque el aporte que la escritora y periodista realiza en este volumen cuenta con la rigurosidad y densidad sensible para inscribirse como parte de esas producciones.»
Páginas: 342