Nuevo
Uruguay 1965- Primer reconocimiento del genocidio Armenio Uruguay 1965- Primer reconocimiento del genocidio Armenio

Uruguay 1965- Primer reconocimiento del genocidio Armenio

9789915970370
$U 950
Scotiabank 25% $U 713
Scotiabank 15% $U 808

El libro quiere examinar qué llevó a la patria adoptiva de los emigrados a reconocer ese genocidio cuando todas las potencias occidentales (y tantos otros países) se llamaban a silencio

Métodos y costos de envío
  • Interior - DAC. ENVÍO GRATIS:
    Costo normal: $U 0.
  • Montevideo - S&C Servicios y Logística. GRATIS:
    Costo normal: $U 0.
  • PedidosYa Envíos Express (L a V hábiles hasta 1630hrs.):
    Costo normal: $U 200.
  • Ciudad de la Costa - S&C Servicios y Logística. GRATIS:
    Costo normal: $U 0.
Características
Autor Carlos Ketzoian
Género Ensayo
Tipo de tapa Tapa dura
Sub género Historia
Editorial Ediciones del Berretín
Descripción

A comienzos del siglo XXI, un neurólogo se hace estudiante de historia para hablar de sus antepasados. Quiere hablar también del país que les dio cobijo, el que lo tiene por ciudadano. Siente que necesita las herra-mientas de esa disciplina para lidiar con una transmisión memorial que seguramente recibió con las primeras letras. 

A finales de 2024, una historiadora (quien firma) lee las páginas que escribió el neurólogo y recuerda a su abuela, hija de sobrevivientes del mismo genocidio que los antepasados del ahora licenciado en Ciencias Históricas por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad de la República. También ella adquirió sus primeras armas historiográficas en ese espacio educativo. Allí escribió hace muchos años un breve trabajo para tratar de entender cómo habían logrado los armenios uruguayos comunicar el genocidio perpetrado por el Gobierno turco al despuntar el siglo XX. El libro que ahora prologa quiere examinar, además, qué llevó a la patria adoptiva de los emigrados a reconocer ese genocidio cuando todas las potencias occidentales (y tantos otros países) se llamaban a silencio. (...) 

Al escribir estas líneas para abrir el libro de Carlos Ketzoian quiero, sobre todo, que no olvidemos esta historia de violencia, de desarraigo, de males que parecen incurables; que en estos tiempos oscuros no dejemos de creer en la persistencia de la memoria y en la fuerza analítica de la historia; que recordemos que Uruguay supo ganarse un papel en esos procesos y sigamos condenando los genocidios contemporáneos. 

Vania Markarian 

Páginas: 258

Ediciones del Berretín Uruguay 1965- Primer reconocimiento del genocidio Armenio Uruguay 1965- Primer reconocimiento del genocidio Armenio El libro quiere examinar qué llevó a la patria adoptiva de los emigrados a reconocer ese genocidio cuando todas las potencias occidentales (y tantos otros países) se llamaban a silencio 97899159703709789915970370