Una escultura donde cada tubo reproduce una nota diferente según su longitud, la memoria del único episodio de la Segunda Guerra Mundial acontecido en América del Sur, un museo olvidado en una casa discreta, la fachada más angosta de la ciudad en respuesta a un error urbanístico, la ciudad vista desde un rincón secreto, el lugar exacto (y olvidado) donde se marcó el primer gol de la historia de los mundiales de fútbol, un balcón de cristal, una palmera centenaria en un estadio, un hombre monumental construido con 2600 ruedas de camión y visible en su totalidad solo desde el cielo, el inflador de pelotas del 1900 que originó la expresión «hincha de fútbol»…
Lejos de las masas y de los habituales clichés, Montevideo sigue guardando tesoros escondidos que desvela únicamente a los habitantes y viajeros que buscan salirse de los caminos trillados.
Una guía indispensable para los que creían que conocían bien Montevideo o para los que desean descubrir la otra cara de la ciudad.
Páginas. 240